Distritos y Barrios de Madrid |
Fuencarral - El Pardo |
 |
Fuencarral-El Pardo es, con diferencia, y una superficie de 24.345,20 hectáreas el distrito más grande de Madrid, gracias sobre todo, a los fabulos espacios naturales del Monte del Pardo y el Soto de Viñuelas. Sus 210.583 habitantes se distribuyen en los barrios de: |
|
Fotografía: Skyline madrileño. Complejo Cuatro Torres (antigua Ciudad Deportiva del Real Madrid) |
|
|
|
|
Barrio Distrito*: |
Barrios oficiales**: |
Barrios oficiosos***: |
Fuencarral |
Barrio del Pilar |
Arroyo del Fresno |
El Pardo |
El Pardo |
Las Tablas |
|
Valverde (Fuencarral) |
Montecarmelo |
|
Peñagrande |
Mingorrubio |
|
Fuentelarreina |
|
|
La Paz |
|
|
Mirasierra |
|
|
El Goloso |
|
|
|
 |
|
|
subir
|
|
Moncloa - Aravaca |
|
subir
|
|
|
|
Tetuán * |
|
subir
|
|
Hortaleza * |
 |
Desde 1.949 los municipios de Canillas y Hortaleza forman parte de la capital de España. Hoy en día, el distrito de Hortaleza ocupa una extensión de 2.800,60 hectáreas y cuenta con una población de 151.746 habitantes distribuida en los barrios de: |
|
Fotografía: Mirador de Sanchinarro |
|
|
|
|
Barrio Distrito*: |
Barrios oficiales**: |
Barrios oficiosos***: |
Hortaleza |
Palomas |
Conde Orgaz |
|
Piovera |
La UVA (Unión Vecinal de Absorción) |
|
Canillas |
|
|
Pinar del Rey |
|
|
Apóstol Santiago |
|
|
Valdefuentes |
|
|
|
 |
|
|
subir |
|
Chamartín * |
|
subir |
|
Ciudad Lineal * |
|
subir |
|
Chamberí * |
 |
Este distrito de nombre de origen francés, de gran vida comercial y social, y estación fantasma de metro, es el más pequeño de los distritos de Madrid, disponiendo, sin embargo, de una densidad de población de 322 habitantes por hectárea, gracias a su población de 151.230 habitantes repartidos en los barrios de: |
|
Fotografía: Calle Raimundo Fernández- Villaverde, con hospital de Maudes al fondo |
|
|
|
|
Barrio Distrito*: |
Barrios oficiales**: |
Barrios oficiosos***: |
Chamberí |
Gaztambide |
|
|
Arapiles |
|
|
Trafalgar |
|
|
Almagro |
|
|
Ríos Rosas |
|
|
Vallehermoso |
|
|
|
 |
|
|
subir |
|
Barrio de Salamanca * |
|
subir |
|
San Blas * |
 |
Además del municipio de Canillejas, anexionado a la ciudad de Madrid en 1.949, el distrito de San Blas está formado por recortes de los que en su día fueron los municipios de Barajas, Canillas y Vicálvaro. Este distrito residencial, y cada día un poco menos industrial, cuenta con una población de 143.405 habitantes repartidos en 2.181,21 hectáreas repartidas en ocho barrios: |
 |
Fotografía: Estadio olímpico de La Peineta. |
|
|
|
|
Barrio Distrito*: |
Barrios oficiales**: |
Barrios oficiosos***: |
San Blas |
Simancas |
Las Mercedes |
|
Hellín |
|
|
Amposta |
|
|
Arcos |
|
|
Rosas (Las Rosas) |
|
|
Rejas |
|
|
Canillejas |
|
|
Salvador |
|
|
|
|
|
|
subir |
|
Barajas * |
|
subir |
|
Centro |
|
subir |
|
Retiro * |
|
subir |
|
Arganzuela * |
|
subir |
|
Moratalaz * |
 |
Encajonado entre la M-30 y la M-40, a su vez, valiosas vías de comunicación, este barrio residencial es distrito independiente desde su segregación del de Vicálvaro-Moratalaz. Al norte, el parque de la Cuña Verde de O'Donnell, paralelo a la vía del mismo nombre, aparece como auténtico pulmón del distrito de 106.858 habitantes dividido en los barrios de: |
|
Fotografía: Junta Municipal de Moratalaz |
|
|
|
|
Barrio Distrito*: |
Barrios oficiales**: |
Barrios oficiosos***: |
Moratalaz |
Marroquina |
|
|
Horcajo |
|
|
Pavones |
|
|
Media Laguna |
|
|
Vinateros |
|
|
Fontarrón (Arroyo Fontarrón) |
|
|
|
 |
|
|
subir |
|
Villaverde * |
 |
Distrito de Madrid desde 1.954, Villaverde fue en el siglo XIX un pequeño municipio, eminentemente agrícola cerealista. Con el siglo XX la industria, con grandes y pequeñas factorías, fue ganando terreno y su población creciendo exponencialmente convirtiéndose paulatínamente en un barrio más residencial. Sus 143.388 habitantes se dividen en los barrios de: |
|
|
|
|
|
|
Barrio Distrito*: |
Barrios oficiales**: |
Barrios oficiosos***: |
Villaverde |
San Cristóbal |
Villaverde Alto |
|
Butarque |
Villaverde Bajo |
|
San Andrés |
Oroquieta |
|
Los Ángeles (Ciudad de los Ángeles) |
El Espinillo |
|
Los Rosales |
Plata y Castañar |
|
|
Colonia Marconi |
|
|
 |
|
|
subir |
|
Usera * |
 |
Bañado al norte por el río Manzanares, el distrito de Usera está asentado en lo que su tiempo fueron terrenos de Villaverde y, retales de los de Madrid y Carabanchel Bajo. La calle Marcelo Usera marca su zona más comercial, mientras que el parque de Pradolongo, es el gran espacio verde. Usera y sus 132.145 habitantes están divididos en barrios de gran personalidad: |
|
Fotografía: Glorieta de Cádiz y escultura de La Gloria |
|
|
|
|
Barrio Distrito*: |
Barrios oficiales**: |
Barrios oficiosos***: |
Usera |
Orcasitas |
|
|
San Fermín |
|
|
Orcasur |
|
|
Almendrales |
|
|
Moscardó |
|
|
Zofio |
|
|
Pradolongo |
|
|
|
 |
|
|
subir |
|
Latina |
|
subir |
|
Carabanchel * |
|
subir |
|
Vicálvaro * |
|
subir |
|
Puente de Vallecas |
 |
Segregado como distrito, del de Villa de Vallecas, este enclave sur de Madrid, patria del Rayo y de la San Silvestre, presume con gusto y orgullo de su origen obrero. Con metro desde 1.924 y sangrado por carreteras y raíles, este distrito, eminentemente residencial y comercial se encuentra habitado por 241.661 personas y dividido en los barrios de: |
|
Fotografía: Avenida de la Albufera y Puente de Vallecas |
|
|
|
|
Barrio Distrito*: |
Barrios oficiales**: |
Barrios oficiosos***: |
Vallecas |
Numancia |
El Pozo |
|
Portazgo |
|
|
Palomeras Bajas |
|
|
Palomeras Sureste |
|
|
Entrevías |
|
|
San Diego |
|
|
|
 |
|
|
subir |
|
Villa de Vallecas |
 |
Este antiguo municipio anexionado a la capital de España en 1.950 y terrenos prestados a su homónimo del Puente, cuenta todavía, hoy en día, con cierto aire de aquel pueblo de iglesia parroquial y, olivos, cereales y viñedos. Son 65.842 los habitantes de este distrito que aún conserva la denominación de villa y dos sus barrios: |
|
Fotografía: Iglesia de San Pedro ad Vincula de la Villa de Vallecas |
|
|
|
|
Barrio Distrito*: |
Barrios oficiales**: |
Barrios oficiosos***: |
Vallecas |
Casco Histórico de Vallecas |
Ensanche Vallecas |
|
Santa Eugenia |
Valdecarros |
|
|
 |
|
|
subir |
|
|
(*) Barrio Distrito: Hay barrios que coinciden su nombre con el del Distrito (Ej.: Carabanchel, Vallecas, Chamberí...) y además de barrios son distritos. El ayuntamiento divide a estos Distritos en Barrios. |
|
(**) Barrio Oficial: Es el que el Ayuntamiento de Madrid reconoce en la partición de Distrito. Muchas veces simplemente están basados en cortes censales. Estos límites no siempre coinciden con lo que los vecinos entienden oficiosamente como ese barrio. |
|
(***) Barrio Oficioso: Aquel barrio que el Ayuntamiento de Madrid no recoge en la partición del Distrito y que pertenece a otro u otros Barrios Oficiales (Ej.: Montecarmelo pertenece a los barrios de Mirasierra y El Goloso. Otro ej.: Chueca y Lavapiés no son barrios oficiales pero nadie duda que son barrios). |
|
|
|
Superficie y población (1-1-2008) de los Distritos de Madrid: |
Fuencarral-El Pardo:
Habitantes: 220.085
Superficie: 243,45 kilómetros cuadrados |
Centro:
Habitantes: 142.270
Superficie: 5,24 kilómetros cuadrados |
Retiro:
Habitantes: 124.258
Superficie: 5,38 kilómetros cuadrados |
Barrio de Salamanca:
Habitantes: 147.707
Superficie: 5,41 kilómetros cuadrados |
Arganzuela:
Habitantes: 152.744
Superficie: 6,55 kilómetros cuadrados |
Chamartín:
Habitantes: 145.088
Superficie: 9,20 kilómetros cuadrados |
Tetuán:
Habitantes: 154.470
Superficie: 5,37 kilómetros cuadrados |
Chamberí:
Habitantes: 145.934
Superficie: 4,69 kilómetros cuadrados |
Moncloa-Aravaca:
Habitantes: 118.068
Superficie: 44,93 kilómetros cuadrados |
Latina:
Habitantes: 258.476
Superficie: 25,43 kilómetros cuadrados |
Carabanchel:
Habitantes: 253.678
Superficie: 14,09 kilómetros cuadrados |
Usera:
Habitantes: 139.594
Superficie: 7,70 kilómetros cuadrados |
Puente Vallecas:
Habitantes: 244.151
Superficie: 14,89 kilómetros cuadrados |
Moratalaz:
Habitantes: 104.494
Superficie: 6,34 kilómetros cuadrados |
Ciudad Lineal:
Habitantes: 228.171
Superficie: 11,36 kilómetros cuadrados |
Hortaleza:
Habitantes: 168.702
Superficie: 28,01 kilómetros cuadrados |
Villaverde:
Habitantes: 148.252
Superficie: 20,29 kilómetros cuadrados |
Villa de Vallecas:
Habitantes: 73.281
Superficie: 51,56 kilómetros cuadrados |
Vicálvaro:
Habitantes: 68.716
Superficie: 32,71 kilómetros cuadrados |
Barajas:
Habitantes: 44.274
Superficie: 42,67 kilómetros cuadrados |
San Blas:
Habitantes: 155.795
Superficie: 21,81 kilómetros cuadrados |
|
|
Fotografías: Jesús Antonio Vargas Hernández |
|